Jugando con la nueva grilla de los MUX de la tda 😉
Archivos de la categoría: 60 años de TV
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ahora que el 29 de Octubre de 2013 entró en plena vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, es un buen momento para revisar qué esperamos por la televisión de aquí en más. Con profesionales formados en las carreras de audiovisual de las universidades públicas de todo el país y televisoras nuevas o liberadas …
Seguir leyendo «Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual»
La Televidente/4
EL GRAN HERMANO. INTRO. EXTERIOR – NOCHE La presentación de la serie es un travelling levemente desacelerado desde dentro del casco de una motoquera en la tarde-noche porteña, pasamos a través de avenidas, túneles y arterias principales con el obturador lento de manera de dejar leves estelas de luz, a medida que se va oscureciendo …
La Televidente/3
EL MUERTO, EL VIVO Y EL FANTASMA. (*) INTRO. EXTERIOR – NOCHE La presentación de la serie es un travelling levemente desacelerado desde dentro del casco de una motoquera en la tarde-noche porteña, pasamos a través de avenidas, túneles y arterias principales con el obturador lento de manera de dejar leves estelas de luz, a …
La Televidente/2
EL AZAR, LA NIEVE Y EL TIEMPO. (*) INTRO. EXTERIOR – NOCHE La presentación de la serie es un travelling levemente desacelerado desde dentro del casco de una motoquera en la tarde-noche porteña, pasamos a través de avenidas, túneles y arterias principales con el obturador lento de manera de dejar leves estelas de luz, a …
La Televidente/1
La presentación de la serie es un travelling levemente desacelerado desde dentro del casco de una motoquera en la tarde-noche porteña, pasamos a través de avenidas, túneles y arterias principales con el obturador lento de manera de dejar leves estelas de luz, a medida que se va oscureciendo la escena de la calle -al entrar en callejones más oscuros- vemos el primer plano fluorescente de la protagonista reflejado en el cristal del casco. Las referencias, salvando las distancias son los cortos publicitarios de Joseph Kosinski inspirados en el final de 2001, una odisea espacial de Stanley Kubrick. Sobre estas imágenes van los títulos en tipografía pequeña, blanca y clara. La música es una mezcla de aceleración del motor y música electrónica con un noticiero de radio am sampleado.
El día que la televisión volvió a la Tierra
Hace 60 años desembarcaron en el puerto de Buenos Aires unas grandes cajas de madera con seis cámaras Dumont y el equipo necesario para transmitir imagen y sonido sincrónico por ondas de radio. La televisión venía de los laboratorios estadounidenses junto con unos pocos miles de aparatos receptores. En ese momento, la radio era el …
Seguir leyendo «El día que la televisión volvió a la Tierra»
El Televisor como dispositivo de salida ;)
La publicidad suele utilizar como hipérbole la carencia máxima del producto que promueve. Así es como de los yogures dice que alimentan y de los jabones para lavarropas automáticos que cuidan las prendas. Los sistemas, entonces, que nos conminan a permanecer sentados en un lugar sin ventanas (desde 1995 la experiencia normalizadora del durloc) traen …
Peter Capusotto y sus tres dimensiones.
Este fin de semana hemos visto en un complejo de cines del barrio lindero de Puerto Madero el especial de Peter Capusotto en 3D. La recepción del lugar es un asco, el precio de la entrada es obsceno y los anteojos nos hicieron recordar instantáneamente a esta fotografía del Ier. Festival de Cine de Mar …
Velorios Televisados
El año pasado por esta fecha, el Festival de Cine y Video Independiente de La Plata [http://www.festifreak.com.ar] nos había invitado a realizar una performance durante la ceremonia de apertura y cierre. Por esos días nos encontraban trabajando con 90 horas de archivo VHS grabado de la televisión de aire argentina entre 1983 y 1993, los …